Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

¿Cómo hacer un Ossobuco Milanés con gremolata?

Imagen
De Milán, es originario este plato hecho de guiso de jarrete (parte alta de la pata trasera de la res) cortado en rodajas de gran grosor sin deshuesar. Considerado esta incisión como una de las porciones más gustosas del animal. Aunque la preparación de esta carne data del siglo XIX, fue en el siglo XX que se hizo popular en todo el mundo, debido a la inmigración italiana que la convierte en una delicatessen aunque su coste sea bajo y de fácil elaboración. El sabor y el olor de este platillo se caracterizan por ser intensos; pero su textura es suave, casi desasiéndose en el  paladar junto a su espesa salsa.   La combinación perfecta la hace la gremolata , una mezcla de finas hierbas, albahaca, pimentón, aceite de oliva, ajo, sal y pimienta.  Sin dejar de lado un contorno de arroz blanco de grano largo con un corte de verduras en mineaqua , salteadas en el momento. Éste y otros deliciosos platos de la gastronomía mediterránea lo pueden deleitar en...

E-Bags: Emprendimiento verde hecho en Carabobo

Imagen
Según estudios internacionales una persona en promedio utiliza 600 bolsas plásticas al año. Sin embargo,   en el país se han hecho pruebas que demuestran que el venezolano -dependiendo de su capacidad de compra- recibe alrededor de 400 bolsas ¡al mes! ¿Es necesario tanto plástico para poder guardar y trasladar los productos que compramos? ¿Se sabe todo el daño que causa ese material luego de utilizarlo?  La respuesta es preocupante…  por ello los valencianos Alejandra Rivas Hermida y Paolo Antonio Zuccaro, deciden entre tantos modelos de negocio para emprender, elegir la vía de la responsabilidad social ecológica. Hace 8 años crearon la marca de bolsas reutilizables E-Bags, preocupados por el atraso en iniciativas ecológicas en Venezuela  con relación a otros países como Irlanda, donde está establecido un “plastic tax” o impuesto de hasta 22% en bolsas plásticas para así regularizar el uso de las mismas. En Chi...

Robert Vogu : El astronauta de la Cooltura Pop

Imagen
Desde niño ya sabía lo que quería hacer con su vida: ser cantante. Y sus hermanos lo apoyaban en casa todos los jueves, al armar un show con un escenario hecho de sábanas y linternas de emergencia. Así empezó el sueño artístico de Robert Vogu,  conocido como el astronauta del pop gracias al tema “La luna” , que promocionó vestido con un traje de astronauta.  El carabobeño estudió música y producción musical en España.  Pero al culminar decide juntarse con su primo Thom Sepúlveda, actual manager y productor de sus vídeos musicales; quien lo anima a establecerse por tres años en México. Allí con una maleta de sueños tocan puertas hasta el cansancio. Ya casi al final,  con 3 pesos en el bolsillo y ganas de renunciar al proyecto, se abrió una ventana importante llamada Televisa Música,  canal que lo invitó a participar en el festival México Suena, donde nuevas y reconocidas estrellas tienen una tarima para hacer conciertos televisados por un mes. Beli...

Beliant Pulido: El origamista más joven de Carabobo

Imagen
Escribir de él hace brotar una sonrisa espontánea.  La dulzura, cariño y alegría de sus expresivos ojos te invitan a ser niño de nuevo  para jugar con todos sus papeles de colores y crear esas vistosas figuras que parecen simples, pero que al intentar construirlas aprecias las grandes habilidades manuales que hay que tener para realizar este arte moderno llamado  Origami . Beliant Pulido tiene ocho años , nació en la Maternidad del Este un 21 de diciembre de 2007. Su crecimiento fue como un niño normal hasta que a los dos años de edad empezó a dibujar figuras humanas y animales de gran precisión. Su profesora de tercer nivel Ana Arzola, dice que desde el momento que le asignaron a realizar una composición, la de él se destacó con respecto a las creaciones de sus compañeros. Él además tiene un lenguaje superior a los niños de su edad. Su madre Graciela Yepes, que es docente de artes  industriales,  lo describe como kinestésico, con altas capacidades y mu...

Risotto de frutos del mar: Gastronomía italiana para celebrar

Imagen
La gran influencia de la cocina italiana en nuestra cultura gastronómica fue el motivo para celebrar en el Festival “ Italia toma Carabobo ”, organizado por la Embajada de Italia, el Instituto de Cultura  y la Cámara de Comercio Ítalo-Venezolano.                                                                                              Foto: Pedro Saturno Ellos reunieron a un grupo de comensales en el Restaurante Orión del Hotel Hesperia Valencia, actualmente dirigido por el chef Álvaro Arenas, quien los deleitó con risotto de frutos del mar con base de tomate,  ossobuco milanés, fetuccini al pesto, entre otros platillos. El risotto fue uno de los más agasajados por los presentes durante la velada,   por la suave textura e inte...

Carteras con energía positiva

Imagen
Ser un hombre soñador que dibujaba flores en todos lados fue la razón para que sus compañeros de clase del Instituto de Diseño de Valencia lo llamaran “comeflor”. Quién diría que a los años Manuel Armas tomaría ese apodo para crear junto a su esposa Ana González, una exitosa marca de carteras que han construido desde los cimientos con el sello “hecho en Venezuela”.    Las flores nacionales fotografiadas por Manuel y los dibujos de su hija Juliana,  de seis años de edad, son inspiración esencial de este emprendimiento carabobeño que nació hace apenas un par de años, pero que sus originales diseños ya son reconocidos dentro y fuera del país, llegando a México, Colombia, Guatemala, Estado Unidos, España y Alemania, posicionándose en más de 80 vitrinas de diseño nacional e internacional.   “Saludo al Sol” es la actual colección que se distingue por el uso de semicuero y lona , así como por  los diferentes tipos de flores en forma de mandalas que estampa...