Robert Vogu : El astronauta de la Cooltura Pop



Desde niño ya sabía lo que quería hacer con su vida: ser cantante. Y sus hermanos lo apoyaban en casa todos los jueves, al armar un show con un escenario hecho de sábanas y linternas de emergencia.
Así empezó el sueño artístico de Robert Vogu, conocido como el astronauta del pop gracias al tema “La luna”, que promocionó vestido con un traje de astronauta. 
El carabobeño estudió música y producción musical en España. Pero al culminar decide juntarse con su primo Thom Sepúlveda, actual manager y productor de sus vídeos musicales; quien lo anima a establecerse por tres años en México. Allí con una maleta de sueños tocan puertas hasta el cansancio.
Ya casi al final, con 3 pesos en el bolsillo y ganas de renunciar al proyecto, se abrió una ventana importante llamada Televisa Música, canal que lo invitó a participar en el festival México Suena, donde nuevas y reconocidas estrellas tienen una tarima para hacer conciertos televisados por un mes. Belinda, Paty Cantú, Cristian Castro y otros artistas se presentan allí cada año. 

Ése fue el momento en que la nave empezó a despegar y comenzaron los llamados para entrevistas en Fox, CNN, Univisión, entre otros importantes medios de comunicación. Así como se empezó a escuchar en las principales emisoras mexicanas los temas “Tú me gustas“, y “Big bang”.
La música del “astronauta” suena a Pop en su máxima expresión, representada en un concepto propio  llamado Cooltura Pop. El “cool”, como él explica, es una referencia a que sus canciones siempre buscan sacar una sonrisa que te arregle un mal día,  “ésa es la esencia”, complementa el cantautor. En cuanto a la instrumentación se escucha una  mezcla de sonidos con fuerte presencia del piano (instrumento que él toca), sintetizador y algunos temas híbridos con toques de batería al estilo urbano.  
Anarquía Pop será su primera producción discográfica lanzada al mercado, con 12 canciones de su autoría y voz. El nombre del álbum surge de la variada instrumentación de cada canción, las cuales tienen arreglos musicales del valenciano Jian Carlos Frabotta y el estadounidense Mack Woodward, quien tiene créditos en la producción de discos de Michael Jackson, Maroon 5 y Beyoncé.  
Para seguir con uno de sus  sellos personales que es acompañar su música con producciones audiovisuales grabadas en importantes escenarios de Estados Unidos, Irlanda y Venezuela; ya se encuentra en pre producción del vídeo de su tercer sencillo llamado “El manual”. Éste será filmado entre Estados Unidos y Venezuela, con la  participación del controversial periodista Boris Izaguirre, que interpreta un personaje aun más divo. 
El clip muestra los difíciles trabajos que les toca hacer a los emigrantes, personaje que interpreta Robert como asistente de Boris, es decir el que le pasea hasta el perro.  
Al final de la historia, él regresa a su país natal Venezuela, valorándolo como lo mejor del mundo. El artista explica que el vídeo no quiere dejar mal a los  que deciden irse, pero va dedicado a quienes deciden quedarse.
En mayo se presentará en la alfombra roja de los Billboard americanos, como antesala al lanzamiento de su primer álbum en julio, el cual vendrá acompañado de shows en las principales ciudades de Venezuela. 
Astronauta de hospital
La reciente pérdida de su padre por causa de un cáncer pulmonar, motivó al astronauta a bajar a tierra. Atravesar por esta situación hizo lo hizo regresar de México para apoyar a su familia  y unirse al proyecto de la fundación Doctor Yaso, dedicada a brindar ayuda psicológica a niños que sufren esta enfermedad. 
Con ellos hizo una gira por 23 ciudades de Venezuela en la que visitó hospitales oncológicos. También participó en el calendario 2017 y compuso la canción “Puedo ser” que se convirtió en el himno de la fundación, logrando llegar a  los primeros puestos del Hot Ranking del canal de música HTV. 
Robert Vogu y Doctor Yaso cantan al son de “Puedo Ser”
Sobre esta experiencia comenta su admiración por el  trabajo de los voluntarios de Doctor Yaso, que a diario trabajan por sacar sonrisas ante la adversidad. Para él la conexión con los niños que atienden es increíble, tanto que mantiene un grupo de Whatsapp para motivarlos por este medio. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de Vigirima y sus ríos

Coordenadas: Guasdualito

Guía de restaurantes de comida venezolana en Madrid