Restaurantes Top de Madrid

 



El arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y presentar platillos inolvidables que representen la cultura y los rituales sociales.


En Madrid hay muchísimas opciones para vivir una experiencia gastronómica INOLVIDABLE


Hoy te hablaré de uno de los restaurantes de moda de la ciudad. 


Y es el Restaurante Amazónico y conocer su exótica fusión de sabores que te hacen viajar por una selva tropical, eso, antes de dar el primer bocado.


Entrar en este local es como entrar a una selva amazónica que te dejará un sabor de boca de gastronomía inspirada en la cocina tropical, asiática y mediterránea; con el toque mágico y visual de la cocina brasileña, país de origen del chef Sandro Silva.


La cocina abierta del restaurante abre todos tus sentidos con solo oler sus brasas con piñas, carnes, fuegos, y todos los cocineros haciendo lo suyo sin parpadear.


Y hablando del personal, hay que resaltar que nunca falta quien está atento a tu mesa, te sirva pan, agua, o lo que pidas. Una atención muy esmerada.


Al entrar en el restaurante te sentirás atrapado por su decoración silvestre y los espacios divididos en múltiples ambientes.


Son parte de la decoración unos pavos reales hiper realistas, palmeras, vajillas animalistas con dibujos de ranas y tucanes.



Es un lugar pensado para vivir toda una experiencia más allá de lo gastronómico.


De esto último se destacan de manera especial, aunque el restaurante no tenga estrellas Michelin.


Ahora bien, te empiezo a hablar de la gastronomía.


La carta es amplia y no faltan las opciones veganas, del mar y asiáticas con aderezos frutales o especias indias.



Entre las opciones más exóticas están: 

  • La ensalada amazónica con timbal de tomate confitado, mango y aguacate aliñado con salsa Kalamansi.


  • O que tal el Kofta de cordero con yogur y tamarindo. Que es una carne de cordero marinada en especias indias asada al tandoor.


  • Para los amantes de la gastronomía del mar, como yo, las ostra ponzu son un maravilloso abre-boca. Estas son una variedad Amélie, con salsa cítrica japonesa y maracuyá.


  • Los makis (rolles asiáticos) como el Uramaki Amazónico con aguacate, mango, alioli, coco y cacao, también están deliciosos.




Como plato principal, los pescados son mi recomendación. Aunque las carnes son muy pedidas aquí. 


Sobre todo, el Rack de vaca vieja Simmental con 40 días de maduración.


El broche de oro (dulce), lo pone una piña asada con quimbolitos lojanos y helado de coco. Un postre explosivo a tu paladar por esa fusión cítrica, acaramelada y cremosa.


Otra opción dulce muy pedida (y fotografiada) es la degustación de helados amazónicos.

La presentación viene en una especie de caja con rejillas donde se posan unas mini barquillas de sabores frutales.



EXTRA: No dejes de pasar por el jazz club con música en vivo cada noche. Ni dejes de probar los cócteles.


También te dejo esta guía de restaurantes en Madrid. 




¡Buen apetito!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de Vigirima y sus ríos

Coordenadas: Guasdualito

Guía de restaurantes de comida venezolana en Madrid