Parques que no puedes dejar de visitar en Madrid

 ¡Vamos de paseo por el Parque Madrid Río!

Con más de 10 kilómetros de longitud, se puede llegar al parque de muchas formas, por cualquiera de sus 33 pasos.


Lo mejor del paseo por el Parque Madrid Río. Es que en cada paso que das, tienes un ambiente diferente para disfrutar.


Desde sus miradores puedes deleitarte con el skyline de Madrid.

Así como caminar disfrutando de las zonas ajardinadas, vía de ciclistas, parques infantiles, y por supuesto, las vistas al río Manzanares donde puedes apreciar algunas aves silvestres (patos, gaviotas y cormoranes) que embellecen aún más el paisaje.


Si vas con niños no dejes de conocer algunos de sus 17 áreas de juego que han sido galardonadas por la armonía de los juegos con el entorno natural.



Al igual que por impulsar la práctica del ejercicio físico, y poner en uso de la creatividad y la imaginación de los niños.


Madrid Río es un proyecto de transformación urbana que fue levantado a lo largo de un tramo del río Manzanares, tras el soterramiento de la autopista M-30 en esta zona.


Este cambio de autopista a parque urbano, es considerado un hito de la arquitectura civil que transformó esa arteria vial en un espacio de esparcimiento, disfrute y cultura para sus ciudadanos y visitantes.


Entre los lugares con más encanto están:


  • Mirador Huerta de la Partida
  • Puente de Toledo
  • Puente del Rey
  • Puente de Segovia
  • Edificio del antiguo Matadero de Madrid
  • Parque de Arganzuela
  • Zona infantil 1, 5, 8 y 10


 Guía de los parques más bonitos de Madrid


1. Madrid Río.


Lugar: Río Manzanares

Estación del metro: Marqués de Vadillo, Legazpi, Principe Pío.

Precio de entrada: 0

digo de vestimenta recomendado: Sport o casual.

Recomendación: Pasar por los puentes.

Eco Tips: Usar los recipientes de basura y no dejes desperdicios que generes durante la visita. Si llevas mascota, no olvides recoger sus (emoji caca)

Valoración: Red ciclista 30km, áreas de juego infantil, terrazas, zona de entrenamiento personal, monumentos históricos, arte, puentes, miradores.



2. El Retiro


Lugar: Plaza de la Independencia

Estación del metro: Estación del Arte, Ibiza, Retiro

Precio de entrada: 0

digo de vestimenta recomendado: Sport o casual.

Recomendación: Entrar al Parque de Cristal, Estanque, Palacio de Velásquez, La Rosaleda, Paseo Venezuela, Florida Retiro, Biblioteca Eugenio Trías.

Eco Tips: Mantenga una actitud respetuosa y responsable, colaborando activamente en la

preservación de este espacio natural.

Valoración: Ciclo vía, Parque infantil, exposiciones de arte, senda botánica, zona de entrenamiento personal, barcas para navegar, canchas deportivas, terrazas,, funciones de comediantes y personajes infantiles.




3. Parque del Oeste.


Ubicación: Arguelles

Estación del metro: Moncloa.

Precio de entrada: 0

digo de vestimenta recomendado: Sport o casual.

Recomendación: Subir al teleférico hasta la Casa de Campo

Eco Tips: No arrancar, cortar o dañar la vegetación.

Valoración: Naturaleza plena, monumentos históricos, canchas de basquetbol, rosalera, ciclo vía (los fines de semana).





Otras opciones de parques naturales:

  • Casa de Campo
  • Parque Dehesa de la Villa
  • Parque de las Siete Tetas
  • Parque Europa
  • Parque Quinta de los Molinos
  • Parque Lineal de Manzanares
  • Parque Juan Carlos I







Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de Vigirima y sus ríos

Coordenadas: Guasdualito

Guía de restaurantes de comida venezolana en Madrid