José Sedek vive el sueño de la Tv en México
El actor venezolano redescubre sus talentos en México, donde además de interpretar a Bernardo Castillo en la exitosa serie de Telemundo “El señor de los cielos”, también dirige obras de teatro y cortometrajes
Colombia y México han sido los brazos que han acogido como en casa al actor José Sedek, un guaro de nacimiento, pero con el corazón sin fronteras. Incluso en Venezuela, su país natal, se residenció en varias ciudades como Acarigua, Valencia, Cagua y Caracas, donde fueron los primeros escapes en búsqueda de la realización de su proyecto de vida que a los 20 años de edad determinó con la meta de ser actor.
Sobre este inesperado curso comenta que siempre tuvo ese don de interpretar. “Siempre lo hice de una manera muy orgánica e inconsciente, lo hacía por diversión y hoy en día lo sigo por diversión, pero bajo otro contexto”, comenta.
Así que sin pensarlo se fue al terminal La Bandera de Caracas, sin tener dónde alojarse, pero dispuesto a estudiar y convertirse en actor. Cuatro años después lo logró y consiguió la oportunidad de trabajar en novelas en Venevisión, RCTV, así como trabjar en producciones en Colombia y ahora en México, donde vive un exitoso momento por su papel de Bernardo Castillo en la novela “El señor de los cielos”.
El actor también nos dice cómo se siente con su nueva pareja sentimental, quien también lo acompaña en sus metas de desarrollo personal. Un estilo de vida que lo ha llevado a crear su propia filosofía espiritual basada en la búsqueda de la luz a través del ser una mejor persona, entender y ejercer el concepto del perdón, la gratitud, el dar, recibir, el vivir el aquí y el ahora.
En la siguiente página conoce más a este talentoso guaro que se abre puertas en el mundo.
“Yo no creo que haya una clave del éxito, pero sí sé que el éxito es emprender el camino de ser una mejor persona, primero porque me ha hecho mejor persona y como consecuencia soy más pleno y feliz”. -José Sedek
-Hace un año fuiste la portada de esta revista. ¿Qué ha cambiado en tu vida profesional y personal desde aquella vez?
-Han sucedido muchísimas cosas profesionalmente hablando, he tenido la oportunidad de dirigir cuatro obras de teatro, dos comedias y dos dramas y eso me ha mantenido como muy ocupado este año. También estoy emprendiendo mi carrera como director de cine, me estoy formando como director de cine y he estado dirigiendo unos cuantos cortometrajes. Actualmente estoy en “El señor de los cielos”, en la quinta temporada, interpretando a Bernardo Castillo, que es un personaje que tiene un rol bien importante en la historia; es un personaje determinante dentro de la historia, es ascendido en su puesto y bueno, viene con mucha fuerza. Ha sido un año maravilloso la verdad, estoy infinitamente agradecido con todo lo que ha dado este hermoso país, con todo lo que me dio Colombia en su momento, con todo lo que me dio Venezuela. Creo que soy un amante de mi presente y con quien realmente estoy más agradecido es con Dios porque sin Él esto sería imposible.
-¿Cuáles son tus recuerdos de la infancia, de esos rincones donde rayaste tus cuadernos en Venezuela?
-Yo soy netamente guaro, por donde lo veas, y ahora te voy a hablar más guaro (risas); uno aquí se acostumbra al acento neutro, ¿no? Pero ya cuando te pones en contacto con tu gente, tienes el acento en la sangre.
Nací en Barquisimeto, muy feliz de haber nacido allí. Recuerdo su gente, la humildad, lo humanos que son; pides una dirección y te llevan y te dan un plato de caraotas con suero (risas).
Mi familia es muy barquisimetana por parte de mamá y papá también y me han contagiado mucho de eso que tiene el barquisimetano. Y crecí mucho con ese sentimiento guaro; sin embargo, no me crié en Barquisimeto, tuve la oportunidad de conocer varias ciudades de Venezuela por el trabajo de mis padres y viví en Acarigua, Valencia, Cagua; los últimos seis años viví en Caracas.
-Has mencionado varias veces que estás en un proceso de desarrollo personal y despertar del ser. ¿Cómo ha sido ese proceso para ti? ¿Qué filosofía de vida llevas para ese crecimiento espiritual que quieres desarrollar?
-Creo que la espiritualidad se ejerce aquí y ahora, más allá de irse a una montaña a sembrar mi propia comida, estar semidesnudo con una cantidad de amigos. Aquí en el conflicto, en la oscuridad, hay que convertirnos en focos que alumbren esta oscuridad, y contagiar a los demás a que se alumbren también para erradicar la oscuridad que estamos viviendo hoy día.
Entonces mi filosofía es la búsqueda de la luz a través del ser una mejor persona, a través de entender y ejercer el concepto como el perdón, la gratitud, el dar, el recibir, el vivir el aquí y el ahora, el escuchar incondicionalmente, el tener fe, la relación que se tiene con Dios, crecer en la relación con Dios y contigo mismo.
-Se te ve muy feliz en tu vida sentimental. Cuéntame esas vivencias y compartir con tu pareja actual. ¿Ya hay planes de boda, hijos, viven juntos?
-Estrella es una actriz española que me tiene muy contento, muy feliz; es una mujer espectacular, en todos los sentidos. Es un maravilloso ser humano, una gran amiga, gran amante, tenemos cuatro meses juntos, muy felices, muy relajados.
Nosotros tenemos muchas cosas en común y aparte de ser colegas, somos fanáticos del desarrollo personal y ese desarrollo personal nos ha llevado a vivir la conciencia del vivir el hoy, el presente y que las bodas, los hijos y todo eso tienen un momento para cuajar, después de que la misma relación vive muchas etapas que son riquísimas de vivir y que no queremos pasar por encima de eso, sino darle tiempo al tiempo. El tiempo de Dios es perfecto y Él sabrá cuándo hacer las cosas.
Síguelo por: @Josesedek
Comentarios
Publicar un comentario