Está en Nuestras Manos



¿Vivimos más tiempo en el mundo virtual que en el real? ¿Internet libre y protegido? ¿Definimos lo virtual o ésta nos define? ¿Ahora preferimos el mundo virtual que el real? ¿La educación virtual es mejor que la tradicional?…


Fueron unas de las interrogantes que llenaron mi cabeza durante la semana y éstas fueron las conclusiones que llegaron a mi mente:


El mundo virtual llegó para quedarse y seguir abarcando cada día más espacios de nuestra realidad. Nos hemos convertido en dependientes de  esta ingeniosa herramienta gracias a toda la información que nos proporciona, además del tiempo y energía que nos ahorra en múltiples actividades  que antes volvían loco hasta al más cuerdo.


Sin entrar en aguas profundas de sí somos dominados por un sistema o no…  Sí somos espiados o no (aunque ya es seguro que si…).  Creo en la buena voluntad del ser humano y pienso que este sistema de comunicación tiene como principal objetivo el acercamiento de unos con los otros, en diferentes ámbitos de la vida, como el intelectual y personal.


Hay muchos aspectos negativos que indudablemente ha traído este nuevo estilo de comunicación, pero lo positivo de esto es que sabemos cuáles son y cada quien puede hacer algo para evitarlas.  A pesar que de forma  inconsciente  lo virtual está afectando nuestra realidad,  considero que  hay un punto en el que nos hacemos conscientes de ello, especialmente  cuando nos analizamos de forma retrospectiva  y allí es cuando  podemos elegir si dejar seguir influenciándonos o poner control.

Así como nos hemos hecho dependientes de la conectividad para muchas cosas, también pienso que nos hemos vuelto más inteligentes y creativos para expresar  lo que nos molesta. Prueba de ello, “la primavera Árabe”, y aún más cerca, las manifestaciones post electorales de este año en Venezuela. Aunque todavía quedan dudas de si realmente estas manifestaciones surgieron a raíz de la comunicación vía  Redes Sociales o fue algo dirigido y planificado  previamente. Lo que sí es seguro es habían muchas personas con ganas de expresar su enojo y de ser escuchados por cualquier vía (virtual/real). 
 

Está en nuestras manos, el utilizar esta herramienta de oro para hacernos mejores seres humanos, y con ésta: educar, compartir,  solucionar, mejorar.

 El mundo nos está pidiendo a gritos un cambio de nuestras conductas egoístas. Aprovechemos este medio virtual para difundir al universo un mensaje constructivo de nuestros valores y así poder lograr un futuro brillante.


P.M.







Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de Vigirima y sus ríos

Coordenadas: Guasdualito

Guía de restaurantes de comida venezolana en Madrid